La evolución del uso de péptidos, en diferentes tipos de terapias o tratamientos humanos, no para, por el contrario, cada vez son mas los estudios que se llevan a cabo, para analizar los beneficios y los posibles efectos secundarios, que cada péptido pueda llegar a generar. Un péptido, que ha ganado especial relevancia, es el péptido Thymosin Alpha 1, también conocido como el TA-1.
Y es que, este péptido (TA-1) ha mostrado especiales beneficios sobre el sistema inmune, por eso, el Thymosin Alpha 1 en España, ya se utiliza principalmente como agente inmunomodulador. Continúa leyendo hasta el final, que te contaremos más, sobre este péptido tan especial.
¿Qué es en realidad el Thymosin Alpha 1?
El Thymosin Alpha 1, es un péptido muy beneficioso al tener la capacidad de activar y mejor la acción del sistema inmune en general. Este péptido ya se suele utilizar de manera legal y normalizada, en tratamientos para la hepatitis B y C, y otros tratamientos de inmunodeficiencias y neoplasias.
Este péptido, gracias a su potencial acción inmune, es capaz de generar una gran diversidad de beneficios, dentro de los cuales te podríamos mencionar los siguientes:
- Es capaz de restaurar los parámetros inmunológicos y hematológicos, al lograr la supresión de médula, a través de la quimioterapia.
- Es capaz de mejorar la respuesta inmune antitumoral.
- Es capaz de mejorar la respuesta inmune fagocitaria.
- Estimula la liberación de mecanismos moleculares de todo el sistema inmune.
- Activa de manera general, todas las células del sistema inmunológico.
- Mejora eficazmente el tratamiento de pacientes con hepatitis B y C.
Si se trata de hablar de efectos secundarios, producidos por el uso de este tipo de péptido, debemos mencionarte, que, hasta ahora, solo se han llegado a presentar en porcentajes de hasta 1% de la población estudiada, y en general son efectos muy leves que van, desde nauseas, mareos, dolores de cabeza y fiebre. En una que otra ocasión, el paciente ha sentido sensación de quemadura, tras la inyección del péptido.